ChipeaYa.cl

ChipeaYa🇨🇱
Servicio de arriendo de chipeadora y chipeo a domicilio
Descripción del servicio básico
¿Qué chipeamos?
-
Ramas! restos vegetales y troncos de hasta Ø16 cm. No se chipea madera con clavos ni otros metales, ni escombros.
¿Qué incluye el servicio básico?
-
Transporte de chipeadora a domicilio e instalación en un sitio fijo.
-
Combustible para la jornada de funcionamiento de la chipeadora.
-
Operador de la chipeadora (no alimenta tolva).​
¿Qué incluir en los servicios opcionales?
-
Personal para:
-
Acopiar las ramas, residuos vegetales y troncos en el sitio de chipeo.
-
Alimentar la tolva de la chipeadora con estos residuos.
-
envasar y/o distribuir los chips producidos en otros espacios del domicilio.
-
-
Retiro de los chips del domicilio si se solicita.
Requerimientos para dar el servicio básico

Domicilio ubicado en la Región Metropolitana

Cliente aporta persona(s) que alimenta(n) la tolva en forma segura

Espacio mínimo de 6x3 metros despejado y accesible con camioneta

Chips se depositan en el sitio de chipeo

Acopio de ramas, residuos vegetales y troncos adyacente al espacio de trabajo

Arriendo del servicio por un mínimo de 2 horas, incluido el tiempo de transporte
Servicio de acopio para chipeo
Servicios opcionales
-
Se recolectan las ramas, restos vegetales y troncos que están dispersos en el domicilio, se transportan a mano, carretilla y/o en camioneta hasta el sitio de chipeo y se amontonan. No se incluye poda de árboles ni cortes de estos residuos.
Servicio de alimentación de la tolva
-
Se introducen manualmente las ramas, restos vegetales y troncos en la tolva de la chipeadora mientras está funcionando. El material es succionado automáticamente.
Servicio de distribución de chips
-
Se envasan en sacos y/o transportan en carretilla y/o camioneta los chips producidos a otros espacios dentro del mismo domicilio.
Servicio de retiro de chips
-
Se retiran los chips producidos desde el domicilio si el cliente lo requiere y luego se dispone ecológicamente de ellos.
Valor del servicio básico
​Comunas del sector oriente de Santiago: La Reina, Peñalolén, Las Condes, Lo Barnechea, Providencia y Ñuñoa.
$45.000 por hora (incluido el tiempo de transporte en el horario contratado).
Otras comunas de Santiago
Se calcula un adicional por distancia en km al domicilio.
Fuera de Santiago en Región Metropolitana
Se calcula un adicional por distancia en km y peajes al domicilio.
Valor de servicios opcionales
Cotización según el tipo y características de los servicios opcionales requeridos
¿Cómo optimizar la contratación del servicio básico?
-
Tener acopiado TODO el material a chipear en el sitio de trabajo y sin basuras ni contaminantes (ej. plásticos).
-
Alimentar la tolva en forma continua pero sin sobrecargar.
-
La chipeadora semi industrial de motor 27 HP chipea mucho mayor volumen por hora que una chipeadora pequeña de 10-15 HP.
-
Estas prácticas aumentan la productividad de la chipeadora.
¿Qué chipeadora usamos?
-
Chipeadora Morbark, industrial, con motor de 29 HP, que chipea troncos de hasta 16 cm (7") de diámetro.
-
Remolcada con una camioneta.
-
Bencina 93 como combustible.
-
Tolva amplia.
-
Alimentación automática de residuos
-
​Cuchillo sobre tambor (drum chipper).
-
Rendimiento estimado con alimentación continua para residuos
-
verdes 10 a 20 m3/hora
-
leñosos 5 a 15 m3/hora
-

¿Por qué conviene chipear?
Libera espacio
Los residuos de podas y áreas verdes ocupan mucho volumen. El chipeo reduce el volumen original de 10 a 1.
Reduce la basura orgánica
Reduce la cantidad de basura orgánica generada y se economiza en el transporte posterior.
Reduce plagas y roedores
Los montones de ramas y troncos proporcionan habitat a roedores y otras plagas.
Reduce incendios
Elimina material combustible que genera llamas altas y pavesas.
Mejora la estética de espacio exterior
Embellece el paisaje.
Potencia la economía circular
Los chips se pueden reutilizar de diversas maneras ecológicas.
Reduce la huella de carbono
Si los chips se generan y usan en el mismo lugar y comparado con otros métodos de manejo de residuos, como por ejemplo, quemas.
Ahorra dinero
Los chips tienen muchos usos que ahorran dinero. Ejemplo: mantillo o mulch, producción de compost, vermicompost, biochar, etc.
Otros beneficios ambientales
Por ejemplo, el uso como mantillo del suelo tiene múltiples beneficios para el suelo y plantas.
¿Qué precauciones tomar al chipear?
Usar equipo de protección personal
Casco, equipo de protección auditiva, anteojos de seguridad, mascarilla, guantes de trabajo, zapatos de seguridad y ropa de trabajo. Prohibido fumar y fuego en sitio de trabajo.
Sitio de trabajo despejado y sin personas ajenas la faena
El sitio de chipeo debe estar nivelado, sin obstáculos y libre de personas ajenas a faena.
Chipear dentro del horario permitido de ruidos molestos
Verificar que la faena de chipeo se hace en horario permitido.
Manejo seguro de la pila de chips
Existe riego de combustión espontánea en pilas muy grandes de chips abandonadas, sobre todo si están húmedas y hay temperaturas elevadas. El compostaje espontáneo genera calor concentrado en el interior de la pila. El riesgo se reduce si se hacen pilas pequeñas separadas o si se hacen filas en lugar de pilas y el entorno está despejado. No compacte la pila. Airee regularmente la pila. Use los chips en lugar de tenerlos abandonados en pilas.
No chipear maderas con clavos, tornillos u otros elementos metálicos
Los metales rompen al tambor de corte de la chipeadora.
No chipear maderas tratadas con preservantes o industrializadas
Estas maderas tienen substancias químicas tóxicas y no deberían ser chipeadas en domicilio. Tampoco sirven para muchos de los usos de chips.